
El TDAH adulto en 8 preguntas
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo, que puede afectar tanto en la etapa infantil como en la adultez.
Aunque ambas nacen desde la psicología son disciplinas que se han separado enormemente en la práctica clínica.
Cuando empecé a dedicarme al daño cerebral (desde la neuropsicología) entendí que me faltaban herramientas para abordar la esfera emocional de los pacientes y de las familias.
Necesitaban duelar la nueva situación, aceptar sus nuevas capacidades, elaborar la rabia y la injusticia. Fue ahí, cuando empecé a formarme en psicoterapia. Y descubrí lo importante que es tener conocimientos de ambas disciplinas que te permitan observar al paciente de forma holística: cognitiva, emocional y conductual. Así, trabajar desde los tres planos.
Los miedos existen. Ser valiente es enfrentarte a pesar de tener miedo. Iniciar un proceso terapéutico indica valentía.
El humor nos permite observar las cosas desde un punto de vista diferente. Nos reduce el impacto, nos ayuda a encajar las situaciones.
Aceptar no es lo mismo que resignarse. Aceptar significa entender qué es lo que está pasando, aunque no estés de acuerdo. Significa estar en consonancia y no en conflicto.
La actitud curiosa y sin juicio ante la vida, nos ayuda a estar receptivos. A permitir. A observar.
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo, que puede afectar tanto en la etapa infantil como en la adultez.
Estaré encantada de responder a tus preguntas. Si tienes comentarios, sugerencias o simplemente quieres saludarme, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
¡Estamos aquí para ayudarte!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!