
Soy
María Garau Rolandi
¡Enhorabuena por haber llegado hasta aquí!
Te ayudo a entender como funciona tu cerebro.
Querer conocerte y mejorar, es de valientes.
Soy
María Garau Rolandi
¡Enhorabuena por haber llegado hasta aquí!
Te ayudo a entender como funciona tu cerebro.
Querer conocerte y mejorar, es de valientes.
Tras 10 años de experiencia, mi labor asistencial se centra en tres ámbitos:
Dirigido a la aceptación y a la convivencia con la sintomatología presentada.
Teniendo como objetivo la disminución del impacto de la sintomatología en el día a día de la persona. Te ayudo a organizarte, a no procrastinar, a conseguir una rutina saludable, a obtener estrategias de memoria, a centrarte…etc.
Diagnóstico de trastornos de aprendizaje en adultos (TDAH, disleixa, discalculia), de daño cerebral y demencias. Si crees que te despistas, que te cuesta la ortografía o que tienes muchos fallos de memoria, una exploración neuropsicológica te ayudará a obejtivar estas dificultades.
Si eres profesional ofrezco sesiones de supervisión en el área de la neuropsicología para población infantojuvenil y adulta tanto en diagnóstico como en intervención.
Soy María Garau, soy de Mallorca, estudié en Madrid y llevo más de 10 años viviendo en Barcelona.
Soy Psicóloga General Sanitaria, Experta en Neuropsicología y Psicoterapeuta integradora.
Me licencié en 2010 en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. En el mismo año empecé mi primer máster de Rehabilitación Neuropsicológica en Barcelona, en el Institut Guttmann. En 2013 amplié mi formación con el máster de Diagnóstico de Neuropsicología clínica en la Universidad de Autónoma de Barcelona. Finalmente en 2019 realicé el máster de Psicoterapia Integradora en el Insitut Mensalus, que me permitió tener una visión más global de la sintomatología de mis pacientes.
Siempre he combinado mi práctica asistencial (con pacientes) con la investigación y la docencia.
– Práctica asistencial: Llevo 10 años trabajando en la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona donde abordo diagnóstico e intervención en población infantojuvenil.
Actualmente lo combino con mi consulta privada donde trabajo con población adulta tanto en el ámbito de la neuropsicología como de la psicoterapia.
– Investigación: He participado en diferentes proyectos de investigación. En estos momentos, formo parte de un proyecto europeo liderado por la Fundación del Hospital San Juan de Dios. He sido autora y coautora de diversas publicaciones divulgativas y de investigación.
– Docencia: He sido profesora adjunta en la Universidad Autónoma de Barcelona y participado como ponente en congresos. Actualmente soy formadora en empresas como Integratek y profesora de diversos másters. Consultora en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en la asignatura de Neuropsicología del grado de Psicología.
Los miedos existen. Ser valiente es no dejar de actuar a pesar de estos miedos. Iniciar un proceso terapéutico indica valentía.
El humor nos permite obsrvar las cosas desde un punto de vista diferente. Nos reducir el impacto, nos ayuda a encajar las situaciones.
Aceptar no es lo mismo que resignarse. Aceptar significa entender qué es lo que está pasando, aunque no estés de acuerdo. Significa estar en consonancia y no en conflicto.
La actitud curiosa y sin juicio ante la vida, nos ayuda a estar receptivos. A permitir. A observar.
En el momento en el que sientes que algo en tu vida no encaja. En el momento en que sientes conflictos entre tus diferentes partes. En el momento en el que te sientes bloqueadx y no sabes cómo seguir. O simplemente porque te quieres conocer y obtener recursos válidos para tu día a día.
La psicología aborda los trastornos del estado de ánimo (nerviosismo, tristeza, desidia, duelo…) mientras que la neuropsicología aborda los síntomas relacionados con un traumatismo, ictus u otras patologías neurológicas adquiridas como la epilepsia o del neurodesarrollo como TDAH, dislexia, discalculia…
Si te cuesta concentrarte, crees que lees lento, que te cuesta mucho el manejo de números o que tu memoria falla cada día más, una exploración neuropsicológica va a permitir objetivar estas quejas subjetivas. A partir de test psicométricos, se compara tu rendimiento con tu grupo normativo (personas de tu edad) para objetivar si tu rendimiento se encuentra dentro de la normalidad o no.
Las sesiones de supervisión pueden ser grupales o individuales. Consiste en revisar como profesional, aquellos casos con los que presentes mayor dificultad. Pueden ser casos de infantojuvenil o adulto, tanto de diagnóstico como de intervención neuropsicológica.
Las sesiones son en formato online. Por lo que puedes empezar tu proceso desde cualquier parte del mundo.